La decisión del Grupo Abra es consistente con los planes estratégicos del Grupo de ofrecer una mejor conectividad a millones de pasajeros mediante la introducción de nuevos destinos en rutas de largo alcance.
El apoyo financiero de Airbus ayudará en el avance de la vía Alcohol-to-Jet (ATJ), una etapa crucial en la producción de SAF a gran escala, al permitir a LanzaJet mejorar su habilidad y capacidad para expandir su exclusivo Etanol a la Aviación Sostenible. Tecnología de proceso de combustible (SAF).
La guía actualizada se basa en el supuesto de que no habrá más interrupciones en la economía global, el tráfico aéreo, la cadena de suministro, las operaciones internas de la empresa y su capacidad para entregar productos y servicios.
Airbus lleva varios años desarrollando tecnologías superconductoras para la propulsión eléctrica de alta potencia, que culminaron con el encendido de un sistema de propulsión criogénica integrado de 500 kW el año pasado. Cryoprop confirmará el potencial de las tecnologías superconductoras para futuras aplicaciones aeronáuticas, evaluando todos los aspectos relacionados con la seguridad, la industrialización, el mantenimiento y las operaciones.
El A220 tiene la capacidad de volar continuamente hasta 3,600 millas náuticas o 6,700 kilómetros, lo que lo posiciona como la opción ideal para ayudar a Breeze a lograr su objetivo de ofrecer un servicio ininterrumpido en rutas desatendidas en todo Estados Unidos.
Con capacidad y alcance mejorados, el A330-900 ofrece opciones de asientos rentables, lo que permite a las aerolíneas competir de manera efectiva en el mercado regional en expansión, que es un área de enfoque principal para la aerolínea.
Spirit también tiene intención de proceder con la venta de operaciones específicas. Estas operaciones abarcan los negocios y actividades de Spirit en Subang, Malasia, Prestwick, Escocia, que respaldan los programas de Airbus, y Belfast, Irlanda del Norte, excluyendo aquellas que respaldan los programas de Airbus.
Nuevos hallazgos indican que la utilización de SAF durante los vuelos puede minimizar significativamente el impacto climático de la aviación en el corto plazo, no sólo al reducir los efectos no relacionados con el CO2, como las estelas de vapor, sino también al reducir las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida de los SAF.
Czech Airlines Technics, una filial del Prague Airport Group, se especializa principalmente en la reparación y el mantenimiento de aeronaves, así como de equipos de aeronaves, abarcando el mantenimiento de base, el mantenimiento de línea, el mantenimiento de componentes, la ingeniería y el mantenimiento del tren de aterrizaje. Czech Airlines Technics ofrece una amplia gama de servicios más allá del mantenimiento general, incluida la capacidad de realizar diferentes modificaciones y boletines de servicio, reparaciones estructurales, cambios de motores, así como cambios y reparaciones del tren de aterrizaje y otros componentes de aeronaves.
Durante más de cincuenta años, Airbus ha estado estrechamente vinculado con la India en una relación de beneficio mutuo, desempeñando un papel clave en la expansión de la industria de la aviación civil del país. La familia Airbus A320 ha sido fundamental para hacer que los viajes aéreos sean más accesibles en la India, mientras que el A350 se ha convertido en el avión preferido de las aerolíneas indias que buscan acceder al mercado global. IndiGo, una de las aerolíneas de más rápido crecimiento del mundo, destaca como uno de los mayores clientes de la familia A320. El A350 se erige como el avión de fuselaje ancho más contemporáneo y eficaz del mundo dentro de la gama de 300 a 410 plazas. Su diseño parte de cero, incorporando tecnologías de vanguardia y aerodinámica que brindan niveles incomparables de eficiencia y confort. Con sus motores de próxima generación y la utilización de materiales livianos, ofrece una notable mejora del 25 por ciento en el consumo de combustible, los gastos operativos y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en comparación con sus predecesores y aviones de la competencia.